miércoles, 7 de septiembre de 2011

Un poco de Villa de Leyva

Bueno aquí les dejo un poco de Villa de Leyva, un municipio ubicado en el departamento de Boyacá y a tres horas de Bogotá. Hoy quiero mostrarles tres lugares que durante mi última visita pude disfrutar. Aunque Villa de Leyva es conocida por ser uno de los pueblitos más lindos del país, por su arquitectura colonial y bello paisaje, en esta oportunidad quiero hablar de uno de sus viñedos y dos atractivos históricos.  



A pocos minutos del centro turístico se puede disfrutar de los vinos del Marqués del Villa de Leyva. Este viñedo está ubicado a unos 15 minutos del centro de Villa de Leyva y considero que es un buen plan para compartir con amigos y familia de un buen vino colombiano, sea tinto o blanco,  y una deliciosa tabla de quesos al aire libre, además de contemplar y disfrutar de la tranquilidad, hermosura y calidez del paisaje.




En mi visita también me encontré dos lugares históricos, uno de ellos el Monasterio El  Santo Ecce Hommo, ubicado  en el municipio de Santa Sofía, a 30 minutos de Villa de Leyva, este espectacular lugar conocido en otro tiempo como el convento de los padres dominicanos, es hoy un hermoso museo religioso que también se destaca por su bella arquitectura. Es una edificación que sobresale en el paisaje por su belleza e imponencia.




El otro lugar es el Monasterio de la Candelaria ubicado cerca de la población  de  Raquira, conocido también como Desierto y Convento de la Candelaria, fue el  primer monasterio de Agustinos Recoletos en América Latina. Este lugar además de tener una llamativa arquitectura colonial, actualmente es un recinto religioso en el que la comunidad de padres agustinianos abre sus puertas para mostrar no sólo su imponente estructura sino además un museo de arte y artesanías.




Villa de Leyva no sólo cuenta con éstos maravillosos lugares, sino además tiene una serie de programas turísticos, ecológicos, artísticos y culturales de los cuales se puede disfrutar. Si se tiene tiempo y se cuenta con un fin de semana largo, considero que es un buen plan que se puede hacer cerca de Bogotá y así salir de la rutina y el caos que a diario nos inunda, en un espacio lleno de belleza que cuenta con una  infinidad de programas dentro y fuera del municipio. 

martes, 30 de agosto de 2011

Arqueología con olor a café


Cuando se dice que Colombia es bella en todo su territorio, es algo que a medida que se viaja y se recorre se certifica. En todos los sentidos y direcciones, norte, oriente, occidente o sur, siempre hay lugares mágicos y maravillosos que se destacan por su diversidad, sus paisajes, su gente, su arquitectura, su cotidianidad, colorido y calidez. Quiero mostrarles uno de los lugares arqueológicos más bellos del país, San Agustín, ubicado en el departamento del Huila, a nueve horas de la ciudad de Bogotá, al sur del país,  es un municipio lleno de belleza, diversidad, cultura y arqueología. 


       Foto: Jess Kraft



Aunque es un pueblito pequeño, su gente, la comida y sus alrededores son encantadores. Además de contar con su riqueza arqueológica, en este municipio también se puede disfrutar de un excelente café, no por nada en marzo de 2011, una de las fincas de la región obtuvo el premio a la taza de excelencia en Colombia, reconocimiento que certifica su calidad, sabor y taza. Así que no se puede dejar de disfrutar una deliciosa taza de café y para los amantes del mismo, también existe la opción de comprar café en grano fresco y tener el placer de tostarlo y luego molerlo. Su olor es delicioso, yo lo he hecho en mi casa y no hay mejor aroma que el que expele el café cuando se está tostando.


      Parque Arqueológico del Tablón y la Chaquira

                                           
      Parque Arqueológico del Tablón y la Chaquira



Me sorprendí con satisfacción al darme cuenta que en San Agustín el turismo va en aumento, sobre todo por parte de extranjeros, quienes disfrutan al máximo del lugar. Conocí una alemana que por primera vez venía a Colombia y el lugar al que había decido ir en primera instancia aparte de Bogotá, había sido San Agustín, quedé sin palabras, porque San Agustín no tiene el reconocimiento y mención que tienen ciudades como Cartagena o Medellín, lugares reconocidos y con mucha popularidad fuera del país. Entonces le pregunté, ¿por qué había escogido San Agustín? y ¿cómo se había enterado del lugar?, me contó que en las guías turísticas de Alemania, uno de los lugares llamativos desde lo antropológico era San Agustín y por eso lo escogió.  Así que es grato saber que en Alemania ya tenemos un nicho de mercado establecido con rumbo a este exótico lugar. 

       Parque Arqueológico Alto de los Idolos


       Parque Arqueológico Alto de los Idolos


      Parque Arqueológico Alto de los Idolos



Puedo decir que aunque pensé que San Agustín solo era el Parque Arqueológico que lleva su nombre y  que vemos en las reseñas turísticas, hay otra serie de lugares en los que también se encuentran montículos, tumbas, sarcófagos y una serie de estatuas precolombinas que reviven esa cultura fúnebre de los antiguos pobladores de esta región y que estuvo relacionada con los ritos funerarios, con el poder espiritual de los muertos y con el mundo sobrenatural. Entre estos lugares se destaca el Alto de los Ídolos, ubicado en el municipio de Isnos, el cual fue declarado por la Unesco junto con el Parque Arqueológico de San Agustín como patrimonio mundial. Alto de las Piedras, otro lugar en el que también se puede ver una muestra de la expresión artística de sus pobladores. El Parque Arqueológico del Tablón y la Chaquira, en el que a diferencia de los dos anteriores, no se encuentran estatuas sino tumbas subterráneas, de gran tamaño y profundidad, aunque es una muestra pequeña, es un registro de otra de las construcciones que desarrollaron estos pueblos indígenas. Finalmente quisiera mencionar el espectacular Salto de Bordones, con 220 mts de altura. A mi manera de ver éstos son los lugares más representativos, sin embargo hay otras opciones como cabalgar y disfrutar de la variedad e inmensidad del paisaje del municipio. 

     Salto de Bordones

       Parque Arqueológico Alto de las Piedras

       Parque Arqueológico de San Agustín. Estatua: Doble Yo: Representación de un guerrero o guardián tallado en piedra al estilo naturista que es un ser dual (doble cuerpo con sus respectivas cabezas integradas en un extremo a la cabeza felina frontal).

     Parque Arqueológico de San Agustín. Bosque de las Estatuas. 



En San Agustín es hermoso ver el trabajo y legado que dejó este pueblo indígena en la región. Una serie de 500 figuras maravillosamente moldeadas sobre las rocas que al combinarse con el paisaje transforman este lugar en uno de los sitios turísticos colombianos más bellos e importantes del país. 

  


jueves, 18 de agosto de 2011

Ushuaia y la nieve

Miles de estrellas caen, pero son en realidad copos de nieve que se desvanecen rápidamente al estrellarse con el suelo. Se posan sutilmente en las calles, en los tejados, en los abrigos de la gente que transita y se deleita con ellos. Los miro a la distancia, son tan frágiles y  a la vez tan bellos, es como estar inmersa en un cosmos en medio de la cotidianidad de este mágico lugar. 







Suavidad y ternura mezclados en una serie de moléculas de agua que se integran al unisonó para embellecer el paisaje y generar ese efecto que sólo la naturaleza con su grandeza nos puede dar. Copos de nieve que caen como gotas de agua,  asimétricas y diminutas esferas de agua congelada capaces de llenar el lugar más inhóspito de belleza.






Arboles, hojas, lagos, montañas, ríos se transforman cuando la nieve los cubre con su manto blanco,  tenue y fuerte en diferentes partes,  creando una textura y una gama de colores incomparables.  Estoy frente a una estepa de ese blanco que asombra y que me sorprende, puedo ver como esos grises y blancos danzan entre sí en medio de la naturaleza que trata de emerger sobre ellos. Tenues verdes, naranjas y amarillos ganan la batalla, para incorporarse en el paisaje blanco que ocupa todo el lugar. 






Es magia, es tranquilidad que te embriaga minuto a minuto, segundo a segundo te llenas alegría, amor y felicidad, de repente me desvanezco, me pierdo en ellos y  me transporto a lugares y mundos desconocidos, el tiempo no existe entonces y empiezo a evocar momentos y espacios inéditos hasta ahora, vivo y siento otros instantes, simplemente me dejo llevar, mi cuerpo ya no está, es simplemente mi mente disfrutando de la inmensidad  de este lugar.