Cuando se dice que Colombia es bella en todo su territorio, es algo que a medida que se viaja y se recorre se certifica. En todos los sentidos y direcciones, norte, oriente, occidente o sur, siempre hay lugares mágicos y maravillosos que se destacan por su diversidad, sus paisajes, su gente, su arquitectura, su cotidianidad, colorido y calidez. Quiero mostrarles uno de los lugares arqueológicos más bellos del país, San Agustín, ubicado en el departamento del Huila, a nueve horas de la ciudad de Bogotá, al sur del país, es un municipio lleno de belleza, diversidad, cultura y arqueología.
Foto: Jess Kraft
Aunque es un pueblito pequeño, su gente, la comida y sus alrededores son encantadores. Además de contar con su riqueza arqueológica, en este municipio también se puede disfrutar de un excelente café, no por nada en marzo de 2011, una de las fincas de la región obtuvo el premio a la taza de excelencia en Colombia, reconocimiento que certifica su calidad, sabor y taza. Así que no se puede dejar de disfrutar una deliciosa taza de café y para los amantes del mismo, también existe la opción de comprar café en grano fresco y tener el placer de tostarlo y luego molerlo. Su olor es delicioso, yo lo he hecho en mi casa y no hay mejor aroma que el que expele el café cuando se está tostando.
Parque Arqueológico del Tablón y la Chaquira
Parque Arqueológico del Tablón y la Chaquira
Me sorprendí con satisfacción al darme cuenta que en San Agustín el turismo va en aumento, sobre todo por parte de extranjeros, quienes disfrutan al máximo del lugar. Conocí una alemana que por primera vez venía a Colombia y el lugar al que había decido ir en primera instancia aparte de Bogotá, había sido San Agustín, quedé sin palabras, porque San Agustín no tiene el reconocimiento y mención que tienen ciudades como Cartagena o Medellín, lugares reconocidos y con mucha popularidad fuera del país. Entonces le pregunté, ¿por qué había escogido San Agustín? y ¿cómo se había enterado del lugar?, me contó que en las guías turísticas de Alemania, uno de los lugares llamativos desde lo antropológico era San Agustín y por eso lo escogió. Así que es grato saber que en Alemania ya tenemos un nicho de mercado establecido con rumbo a este exótico lugar.
Parque Arqueológico Alto de los Idolos
Puedo decir que aunque pensé que San Agustín solo era el Parque Arqueológico que lleva su nombre y que vemos en las reseñas turísticas, hay otra serie de lugares en los que también se encuentran montículos, tumbas, sarcófagos y una serie de estatuas precolombinas que reviven esa cultura fúnebre de los antiguos pobladores de esta región y que estuvo relacionada con los ritos funerarios, con el poder espiritual de los muertos y con el mundo sobrenatural. Entre estos lugares se destaca el Alto de los Ídolos, ubicado en el municipio de Isnos, el cual fue declarado por la Unesco junto con el Parque Arqueológico de San Agustín como patrimonio mundial. Alto de las Piedras, otro lugar en el que también se puede ver una muestra de la expresión artística de sus pobladores. El Parque Arqueológico del Tablón y la Chaquira, en el que a diferencia de los dos anteriores, no se encuentran estatuas sino tumbas subterráneas, de gran tamaño y profundidad, aunque es una muestra pequeña, es un registro de otra de las construcciones que desarrollaron estos pueblos indígenas. Finalmente quisiera mencionar el espectacular Salto de Bordones, con 220 mts de altura. A mi manera de ver éstos son los lugares más representativos, sin embargo hay otras opciones como cabalgar y disfrutar de la variedad e inmensidad del paisaje del municipio.
Parque Arqueológico Alto de las Piedras
Parque Arqueológico de San Agustín. Estatua: Doble Yo: Representación de un guerrero o guardián tallado en piedra al estilo naturista que es un ser dual (doble cuerpo con sus respectivas cabezas integradas en un extremo a la cabeza felina frontal).
Parque Arqueológico de San Agustín. Bosque de las Estatuas.
En San Agustín es hermoso ver el trabajo y legado que dejó este pueblo indígena en la región. Una serie de 500 figuras maravillosamente moldeadas sobre las rocas que al combinarse con el paisaje transforman este lugar en uno de los sitios turísticos colombianos más bellos e importantes del país.